Mostrando entradas con la etiqueta agenda social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agenda social. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2011

CNN - CHILE : Gobierno promulgó ley que elimina el 7% de cotización a los jubilados - 28/08/2011

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó hoy la ley que elimina progresivamente la cotización del 7% de salud a los jubilados.

El mandatario dijo a los medios de comunicación que "La eliminación del 7% de descuento que todos los meses aparecía en su liquidación de las pensiones, hoy día ya no es una esperanza, hoy día es una realidad", sostuvo el Presidente desde una ceremonia en Estación Central.

De esta forma, quienes reciban una renta entre $255 mil y $286 mil tendrán una rebaja en el pago de salud de un 7% a un 5%, que se hará efectiva en un plazo de un año.

lunes, 25 de julio de 2011

Gobierno asegura estar dispuesto a dialogar con la Concertación sobre la agenda social - UPI - El Dínamo 25/07/2011

El Dínamo, UPI, 25/07/2011, extracto.-

El vocero de Gobierno planteo la opción de generar instancias para conversar con los líderes del bloque opositor sobre "proyectos que le importan a la agente y que están aún pendientes".

El ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick, afirmó que el Ejecutivo está abierto a dialogar con la Concertación para así avanzar en temas de la agenda social como la eliminación del 7% en salud y la extensión a seis meses del postnatal.

jueves, 23 de junio de 2011

Cambios en proyecto sobre cotización de salud - editorial - El Mercurio 23/06/2011

El Mercurio, editorial, 23/06/2011, extracto.-

Tras un arduo debate dentro de la coalición gobernante, el Presidente Piñera decidió extender el beneficio comprometido en su programa a todos los jubilados con una pensión de 255 mil pesos o menos, siempre que pertenezcan al 60 por ciento más pobre de la población. Así, se beneficia a todos los adultos mayores que tienen derecho a la pensión básica solidaria o a la asignación previsional solidaria. Dicho beneficio se entregará inmediatamente a todos los favorecidos, apenas se apruebe la ley correspondiente.

martes, 21 de junio de 2011

UDI: ‘No podemos aceptar que la oposición nos desvíe del camino de la agenda social’ - El Mostrador 21/06/2011

El Mostrador, 21/06/2011, extracto.-

El secretario general de la UDI, senador Víctor Pérez, enfatizó que el oficialismo tiene que defender su agenda social, por lo cual subrayó que “no podemos aceptar que la oposición nos desvíe de este camino”.

Senadores Concertación por agenda social: “Gobierno da un paso adelante y dos para atrás" | El Dínamo 21/06/2011

El Dínamo. 21/06/2011, extracto.-

Los parlamentarios lamentaron que el aumento de cobertura en la eliminación del 7%, vaya acompañado de impugnar la eliminación del tope de 30 UF para subsidio del posnatal.

Los senadores de la Concertación Ximena Rincón, Isabel Allende, Soledad Alvear, Mariano Ruiz-Esquide, Pedro Muñoz y Fulvio Rossi, reaccionaron con malestar a la decisión del Gobierno de impugnar ante el Tribunal Constitucional (TC) la eliminación del tope de 30 UF para subsidio de posnatal, el que en forma unánime se aprobó en la Sala el 20 de mayo pasado.

El Reimpulso de la Agenda Social - Estrategia On-Line - 20/06/2011

Estrategia On-Line, 20/06/2011, extracto.-

El objetivo de La Moneda es establecer un trabajo mancomunado entre oficialismo y Concertación para avanzar en los proyectos que son en beneficio del país, con un trabajo serio y ajeno a cálculos partidistas.

Todos los sectores políticos han anunciado una preocupación especial para avanzar en perfeccionamientos de la agenda social que impulsa la actual administración. Tanto desde la Coalición como desde la oposición han manifestado la necesidad de perfeccionar normas, como el proyecto que elimina gradualmente el 7% de la cotización de salud para los jubilados, y para ello han presentado una serie de indicaciones.

lunes, 20 de junio de 2011

Piñera anuncia indicación para eliminar cotización de salud a 700 mil pensionados - emol 20/06/2011 14:00

emol, 20/06/2011 14:00 hrs., extracto.-

En la comuna de Recoleta, el Presidente Sebastián Piñera dio a conocer este lunes que en los próximos días enviará una indicación al proyecto de ley sobre 7%, con el fin de que esta cotización de salud sea eliminada de una sola vez, y no gradualmente, a unos 700 mil pensionados que pertenecen al 60% de la población más vulnerable del país.

Al dar a conocer el Plan Invierno para personas en situación de calle, el Mandatario explicó que los jubilados que mensualmente reciban menos de $ 255 mil dejarán de pagar el 7% dos meses después de ser aprobada la ley, que fue presentada a fines de marzo pasado.

"Mientras antes lo aprobemos, antes vamos a poder mejorar las pensiones de nuestros adultos mayores", manifestó el jefe de Estado, al llamar al Congreso a dar luz verde a la iniciativa.

Piñera agregó que un año más tarde se extenderá el beneficio a los jubilados del cuarto quintil, correspondiente a la clase media, a quienes entonces se les descontará el 5% por concepto de salud. De esta manera, resaltó el Gobernante, la medida abarcará "a todos los pensionados que pertenecen al 80% más vulnerable".

viernes, 17 de junio de 2011

Ministro Larraín y presión RN-UDI por agenda social: “Si ponemos mayores recursos a un proyecto, hay que ver dónde ajustamos” LaSegunda 16/06/2011

LaSegunda.com, 16/06/2011, extracto.-

La presión de RN y la UDI por mejorar sustantivamente los proyectos de ley de la agenda social del Gobierno —lo que acarrea inevitablemente un mayor gasto público—, ha sido el “tema” en estos días en el oficialismo. En particular por los reclamos aliancistas contra las fórmulas del Ejecutivo por el entrampado posnatal y la disminución del 7% de cotización de los jubilados, este último debatido el martes entre ministros y parlamentarios, en Cerro Castillo. Frente a este panorama, el titular de Hacienda, Felipe Larraín, envió un claro mensaje: si se aumenta el gasto de estas iniciativas, habrá que ver entonces dónde ajustar el gasto fiscal.

Bancada DC cuestiona al gobierno por proyecto de 7% | La Tercera 17/06/2011 11:58 AM

LA TERCERA, 17/06/2011 11:58 AM, extracto.-

El jefe de la bancada de diputados DC, Aldo Cornejo, criticó hoy el proyecto que busca reducir el 7% que cotizan los jubilados en el sistema de salud, iniciativa impulsada por el Ejecutivo y que ha generado reparos tanto desde la oposición como del oficialismo.

"Sabemos que éste es un tema que complica al Presidente y que tiene al gobierno entrampado, inmóvil, pero desde la Cámara le decimos que no apoyaremos una iniciativa con letra chica. Este proyecto debe mejorarse, y los pensionados del país lo han manifestado públicamente", sostuvo el parlamentario.

En ese sentido, Cornejo dijo que "el gobierno debe cumplir su promesa de campaña, sin letra chica", junto con enfatizar en que "no puede seguir aumentando la lista de promesas incumplidas".

martes, 10 de mayo de 2011

biobiochile - Gobierno incluiría propuestas de la Concertación en agenda social propuesta por el Ejecutivo 10/05/2011 22:49

biobiochile, publicado por Alberto Gonzalez, 10/05/2011 22:49 hrs., extracto.-

El presidente Sebastián Piñera respondió al documento enviado por los personeros de la Concertación, en relación a la agenda social que impulsa el Gobierno.

Lo anterior, a través de una carta entregada por el ministro Secretario General de la Presidencia Cristián Larroulet al senador radical José Antonio Gómez.

Concertación entrega propuesta social al Presidente - emol 10/05/2011

emol, 10/05/2011, extracto.-

Hasta la oficina de partes de La Moneda llegaron este martes los presidentes de los partidos de la Concertación, con el fin de entregar una carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera y el texto completo de la "Agenda social sin letra chica", donde exponen sus propuestas en materias como el posnatal, ingreso ético familiar y eliminación del 7% que los jubilados pagan por concepto de salud.

Continuismo y “letra chica” en la política social - Andrés Sanfuentes - Diario Financiero 09/05/2011

Diario Financiero Online , Andrés Sanfuente, 09/05/2011, extracto.-

Las últimas semanas han estado centradas en el análisis de las propuestas sociales que finalmente están llegando a la discusión parlamentaria. Transcurrió más de un año, en circunstancias que los equipos Tantauco decían tener todo preparado para echar a andar “la nueva forma de gobernar”; sin embargo, “otra cosa es con guitarra”. Peor aún, las propuestas conocidas denotan un notorio continuismo, hasta el extremo que algunos partidarios han reclamado que parece el quinto gobierno de la Concertación.

El “paquete” social de Piñera tiene tres proyectos principales: Ingreso Etico Familiar (IEF), término del descuento del 7% para la salud de los pensionados y ampliación del post natal a seis meses.

Oposición da giro presentando propuesta en temas sociales y se abre a dialogar - Diario Financiero 10/05/2011

Diario Financiero Online , Ángela Chávez, 10/05/2011 05:00 hrs., extracto.-

Hasta la semana pasada la Concertación decía “no” a la agenda social del gobierno. Sin embargo, ayer tras una seguidilla de reuniones, algunas de último momento, los máximos dirigentes del bloque dieron un vuelco y junto con dar a conocer su contrapropuesta en proyectos como la ampliación del post natal y la reducción del 7%, anunciaron sus disposición a negociar, siempre y cuando, el Ejecutivo acoja sus planteamientos.