miércoles, 10 de noviembre de 2010

Matrimonio infantil, semilla y consecuencia de la pobreza - por Jimmy Carter y Fernando Cardozo - ELTIEMPO.COM

ELTIEMPO.COM, por Jimmy Carter, Fernando Cardozo, 08/11/2010, extracto.-

Obligar a niñas a casarse antes de los 15 años es una práctica que pone en peligro sus vidas.

Durante la cumbre de las Naciones Unidas en la que se evaluaron los avances hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, gran parte de la atención se concentró, con toda razón, en las áreas en que los logros han sido más decepcionantes. Como prioridad en la lista, está el fracaso en el mejoramiento de la salud materna en los países más pobres.
Ha habido gran debate en cuanto al compromiso de los países ricos de incrementar sus aportes, y ha surgido el interrogante sobre si los Gobiernos del mundo en desarrollo han utilizado los recursos de manera eficiente. Infortunadamente, se ha prestado poca atención al matrimonio infantil y su impacto dañino sobre la salud de millones de niñas y mujeres.
De hecho, existe evidencia convincente de que el matrimonio infantil ha sido un grave obstáculo para el cumplimiento de no menos de seis de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio. Las esperanzas globales de reducir la mortalidad infantil y materna, combatir el VIH/sida y ofrecer educación primaria a nivel mundial se ven perjudicadas por el hecho de que una de cada siete niñas en el mundo en desarrollo - y en su inmensa mayoría son las niñas quienes sufren esta suerte - está casada antes de alcanzar los 15 años de edad. El matrimonio infantil también frustra los esfuerzos que se hacen para eliminar la pobreza extrema y promover la igualdad de género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario