ELPAÍS.com, por Andrés Oppenheimer, El País, 22/11/2010, extracto.-
La ex presidenta chilena Michelle Bachelet es una mujer inteligente, muy preparada, una gran negociadora, pero me pregunto si hizo lo correcto al aceptar presidir la nueva agencia para los derechos de la mujer en las Naciones Unidas, ONU Mujeres, que empezará a funcionar el 1 de enero. Bachelet afrontará enormes obstáculos para mejorar la situación de las mujeres más oprimidas del mundo.
ONU Mujeres, que tendrá un presupuesto de 500 millones de dólares anuales, reunirá a cuatro organizaciones existentes de la ONU que casi no se dirigen la palabra entre ellas. Y la nueva agencia estará supervisada por un comité ejecutivo de 41 países que incluye algunos de los peores transgresores de los derechos de la mujer, incluyendo a Arabia Saudí, Pakistán y Congo.
En una entrevista televisada que saldrá al aire próximamente le pregunté a Bachelet cómo hará para defender los derechos de las mujeres con un comité ejecutivo con miembros como Arabia Saudí, donde las mujeres todavía no pueden votar e incluso tienen prohibido conducir automóviles.
Bachelet respondió que el comité ejecutivo de ONU Mujeres fue elegido por los miembros de la ONU, y que ella, como directora ejecutiva, trabajará con todos los países que lo integran. "Esperamos tener la mejor relación con todos los Estados miembros y lograr que en todos los países del mundo, absolutamente todos, logremos mejorar las condiciones de las mujeres", señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario