La Tercera, 15/08/2010, extracto.-
La diputada PPD, Adriana Munoz, autora del proyecto de ley que tipifica el femicidio en el Código Penal, dijo que quien asesina a su mujer o ex mujer merece la más drástica sanción que es el presidio perpetuo calificado. “No podemos tener femicidios de primera y segunda categoría como propone el Senado que pretende establecer diferentes penas para parejas actuales y ex parejas que asesinan a sus mujeres”, apuntó.
Según la diputada Muñoz, el asesinato de una mujer es igual de grave cuando el victimario es el cónyuge o conviviente actual o en los casos en que se trate de una ex pareja de la víctima. Por lo tanto, más allá de la temporalidad del vínculo "lo que hay es un asesinato precedido por años de maltrato y abusos en contra de una mujer y eso merece una sanción única".
Adriana Muñoz, explicó que el Senado rechazó dos disposiciones contenidas en el proyecto presentado a la Cámara de Diputados, lo que implicó ir a Comisión Mixta, donde hoy se intenta reponer la misma penalidad para asesinatos de mujeres en manos de sus actuales parejas o ex parejas.
TIPIFICACION
Dentro de lo que rechazó el Senado está la definición de femicidio como el asesinato cometido en contra de una mujer por el ex cónyuge o ex conviviente, circunscribiéndolo sólo al cónyuge y conviviente actual. Rechazó también las penas aplicables al delito, dejando sanciones diferenciadas para el asesinato de mujeres por sus maridos y convivientes (femicidio), y por los ex (homicidio simple). Las penas para el femicidio son de 15 años y un día a 40 años (cadena perpetua). Las penas para el homicidio simple son de 5 años a 15 años.
Muñoz manifestó que estas modificaciones introducidas por el Senado, "desvirtuaron completamente el propósito original del proyecto que busca definir normas especiales en nuestra legislación, para hacer visible la violencia que viven las mujeres por el solo hecho de ser mujeres, y por el contrario, el acuerdo del Senado instaló violencias y asesinatos a mujeres de primera y segunda categoría".
No hay comentarios:
Publicar un comentario