martes, 12 de agosto de 2008

Violencia de género – una definición de Soledad Larraín.

Violencia de Género, Soledad Larraín, en Mujeres Chilenas, Compiladora: Sonia Montecinos, editorial Catalonia, Chile, 2008,  página 571
Al incorporar el concepto de violencia de género, se analiza la violencia como un fenómeno relacional, superando así concepciones que pretendían explicar el fenómeno exclusivamente desde una respectiva individual. En relación a la violencia producida por la pareja, el énfasis se pone en la relación entre hombre y mujer y no en las características individuales del varón. La violencia contra la mujer es el resultado de un desequilibrio de poder entre el hombre y la mujer en la institución familiar, en prácticas discriminatorias en diferentes niveles de la vida social, económica y política, así como en la subjetividad de cada género. Al denominar la violencia hacia la mujer como de género, se asume que  las relaciones asimétricas de poder existentes en nuestra sociedad entre hombres y mujeres, son un factor relevante en la dimensión y gravedad de la violencia hacia la mujer en el mundo. La diferencia de este tipo de violencia a otras formas de agresión y coerción es que el factor de riesgo o de vulnerabilidad lo constituye el hecho de ser mujer en nuestras sociedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario